¿Qué es la FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA?
Cuando el Límite es Neurológico, la Respuesta es Celular.
El sistema nervioso es el director de orquesta de nuestro cuerpo. Cuando una condición neurológica interrumpe su armonía, el desafío va más allá de lo físico; se trata de reconectar con la propia autonomía y calidad de vida.
Nuestra visión de la fisioterapia neurológica se aleja del enfoque convencional. No nos centramos únicamente en la limitación, sino en el inmenso potencial de neuroplasticidad que posee cada individuo. Utilizamos una sinergia única de técnicas manuales avanzadas y terapias celulares para despertar nuevas vías neuronales y optimizar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
¿Para Quién está Diseñado este Protocolo?
Nuestro programa de neuro-rehabilitación está diseñado para acompañar y potenciar la recuperación de personas que han experimentado:
- Accidente Cerebrovascular (Ictus): Para acelerar la recuperación de la movilidad, el habla y la coordinación.
- Lesión Medular: Para optimizar la función motora residual y mejorar la calidad de vida.
- Enfermedades Neurodegenerativas: Como Parkinson o Esclerosis Múltiple, para gestionar los síntomas, ralentizar la progresión y mantener la máxima funcionalidad posible.
- Traumatismo Craneoencefálico: Para rehabilitar las funciones cognitivas y motoras afectadas.
- Parálisis Facial y Afecciones del Nervio Periférico.
Nuestro Protocolo de Neuro-Optimización
Cada plan es una arquitectura de tratamiento única, diseñada tras un profundo Diagnóstico Personalizado Cuántico para entender las necesidades energéticas y celulares que sostendrán la rehabilitación.
- Estimulación Neurofuncional: Aplicamos las técnicas más avanzadas de fisioterapia neurológica para reeducar el movimiento, mejorar el equilibrio y restaurar los patrones motores correctos.
- Terapia Celular con Ozono: El pilar de nuestro enfoque. El ozono actúa como un potente agente neuroprotector y oxigenante. Al mejorar drásticamente el aporte de oxígeno al tejido nervioso, ayudamos a revitalizar las neuronas y a crear un entorno biológico óptimo para la neuroplasticidad y la reparación.
- Coaching de Mente y Adaptación: Integramos un acompañamiento estratégico para fortalecer la conexión mente-cuerpo, gestionar el impacto emocional de la condición y empoderar al paciente y a su familia durante todo el proceso.
¿A quién va dirigida?
Nuestra terapia neurológica está especializada para atender diversas condiciones y necesidades
Daño cerebral adquirido
Rehabilitación tras un ictus, traumatismo craneal o encefalitis.
Enfermedades neurodegenerativas
Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA, entre otras.
Lesión medular
Mejora del control motor y autonomía diaria.
Parálisis cerebral infantil
Estimulación del desarrollo motor y postural.
Cuidadores y familiares
Formación y apoyo para el cuidado diario.
Título del perfil
Breve descripción del perfil (1-2 líneas)
La Diferencia REBECA HIDALGO
Rehabilitación a Nivel Celular
- Neuroprotección y Oxigenación: Nuestro uso del ozono ayuda a proteger las neuronas del estrés oxidativo y mejora la función mitocondrial, la "central energética" de las células nerviosas, clave para cualquier proceso de recuperación.
- Enfoque Holístico Real: Entendemos que el sistema nervioso está intrínsecamente conectado con el sistema inmune y hormonal. Nuestra visión 360º nos permite abordar la condición desde todos los frentes para potenciar los resultados.
- Un Socio en tu Recuperación: Más que terapeutas, somos tus aliados. Ofrecemos un acompañamiento humano, cercano y de alta especialización para guiarte en cada paso del camino hacia la recuperación de tu autonomía.Fuentes y contenido relacionado

Nuestro enfoque de trabajo
Un proceso terapéutico estructurado y personalizado para garantizar tu recuperación óptima.
Evaluación inicial
Analizamos tu estado y cirugía para marcar objetivos claros.
Terapia manual y activa
Combinamos técnicas físicas y ejercicios guiados.
Seguimiento y ajustes
Reevaluamos y adaptamos el plan según tu progreso.
Plan de tratamiento
Diseñamos un programa estructurado y personalizado.
Uso de aparatología
Tecnología como ultrasonido, magnetoterapia o TENS.
Evaluación inicial
Analizamos tu estado y cirugía para marcar objetivos claros.
Plan de tratamiento
Diseñamos un programa estructurado y personalizado.
Terapia manual y activa
Combinamos técnicas físicas y ejercicios guiados.
Uso de aparatología
Tecnología como ultrasonido, magnetoterapia o TENS.
Seguimiento y ajustes
Reevaluamos y adaptamos el plan según tu progreso.